miércoles, 2 de julio de 2008

De Cuna Futbolera Alejandro Vela

De Cuna Futbolera Alejandro Vela

Desde muy pequeño, Alejandro Vela, respira el futbol, vive el futbol y disfruta el futbol, se puede decir que nació de cuna futbolera, pues su padre en sus buenos tiempos practicó este deporte, herencia que dejó a sus cuatro hijos y entre ellos, Alejandro y Carlos han figurado en el balompié profesional; Cruz Azul y España, el presente de ambos, y su futuro espera paciente para seguir siendo escrito por los hermanos Vela que todavía tienen algo que contar… por algo que luchar.

Y Alejandro tiene otras páginas en blanco que quiere llenar, después de aparecer en Chivas y pasar por Jaguares, ahora tiene la oportunidad en Cruz Azul de seguir en su andar futbolístico en busca de más satisfacciones, no descarta el título, ni mucho menos, la dura persecución por la titularidad.

Vela tiene en la sangre futbol, desde chiquillo fue vacunado con este antídoto y a su corta edad, quiere seguir buscando más oportunidades, quiere seguir creciendo y trascender en todos los sentidos, su hermano Carlos lo hace en España, él, lo quiere hacer aquí, en México… en Cruz Azul.

“Estoy muy contento de que la gente de Cruz Azul se haya fijado en mi trabajo y de que me hayan tomado en cuenta para formar parte de esta gran institución; creo que he hecho bien las cosas y ellos han hecho el esfuerzo para traerme aquí, eso lo tendré muy presente y por eso mismo trataré de esforzarme para corresponder a toda esa confianza que han depositado en mi persona”, expresaba feliz Alejandro al ser entrevistado.

Alejandro promete trabajar con humildad y dar su esfuerzo día a día a un 100 por ciento pues quiere ganarse la confianza, tanto de sus compañeros, cuerpo técnico, de la directiva y sobre todo de la afición: “Pues es muy importante para un jugador, que la afición en el equipo en donde uno actúe, tenga la aprobación de la gente pues así uno se motiva para perseguir los objetivos planeados para esta temporada, como el ansiado título de Liga y poner muy en alto el nombre del equipo en el ámbito internacional”.

Viene con ganas Vela, viene con hambre y con sed de éxito, y no es para menos, pues desde que nació ha vivido intensamente el futbol pues en todo su entorno el balompié es una constante… es una forma de vida: “Desde pequeño siempre fue mi ilusión jugar al futbol; somos cuatro hijos y todos, hasta mi padre lo hemos practicado, mi padre jugó al futbol, mi madre es una apasionada de este deporte, entonces, siempre le hemos agarrado ese cariño tan especial, pues desde muy pequeños acompañamos a mi padre a verlo jugar; siempre estuvimos rodeados de pelotas, mis hermanos y yo compartíamos en las cascaritas y todo ese ambiente nos ha llevado al plano profesional, el cual disfrutamos mucho, en verdad”.

Hizo una pausa y recordó la forma de cómo llegó al balompié profesional: “Allá en Cancún era muy difícil llegar a un equipo profesional, pero nosotros teníamos las metas muy bien trazadas, y nos esforzamos mucho para ser vistos, tuve la fortuna de que gente de Chivas me viera y me llevara a formar parte de sus fuerzas básicas y es ahí en donde surge la posibilidad de entrar al futbol profesional”, recordó con una sonrisa en sus labios.

Pero no sólo en sus tiempos de canterano picó piedra, dice Vela que sigue haciéndolo, y siempre con mayor intensidad: “Uno siempre tiene que seguir picando piedra, seguir trabajando, siempre tiene uno algo que aprender; uno tiene ratos agradables y hasta dificultades en el camino que hacen a uno tropezar, pero también hay que tener las facultades para saber levantarse; yo sigo pensando que aquí vengo a ganarme un puesto, a pelearlo, a trabajar duro para lograr la titularidad, a aportar mi granito de arena para llegar a la finalidad que quiere el Club y es el de lograr ese ansiado título, aquí se trata de colaborar dentro y fuera de la cancha por los objetivos colectivos”.

El nuevo refuerzo habla de su gusto por el futbol y de porqué escogió esta profesión: “Uno sabe que cuando se dedica a esto debe sacrificar muchas cosas, tal vez uno deja la escuela, la familia, esto pasa a ser una carrera profesional de tiempo completo, uno tiene que verlo como una responsabilidad de vida, de saber que si uno se dedicó a esto pues tiene que cumplir con los objetivos que se ha trazado y si no es así pues estaremos perdiendo el tiempo, ya que hay ocasiones que uno se prepara los primeros cinco años de su vida y si afloja, tira todo a la basura, hay que aprender que esto es una carrera profesional y toda tu vida está aquí, es una profesión que debes desarrollar al 100 por ciento”.

Y por último, Alejandro cerró los ojos y soñó, se vio en un presente y futuro en Cruz Azul: “Me veo como titular, tratándome de ganar la confianza de mis compañeros, del técnico, de la directiva y de la gente que le va al equipo, de tratar de meter muchos goles y de dar también muchos pases para gol, sobre todo, para que el equipo logre dar ese paso que estuvo a punto de lograr en el torneo pasado, de ser campeón, así es que me veo, siendo campeón con Cruz Azul”.

No hay comentarios: