sábado, 5 de julio de 2008

Alejandro Vela quiere brillar con propia luz

Alejandro Vela quiere brillar con propia luz

A sus 24 años, Alejandro Vela presume lo que pocos. Ya se ha pintado con los colores de dos de los más grandes de México: Chivas y ahora Cruz Azul. Claro que antes tuvo que tener algo de felino en su paso por Jaguares, pero gracias al Maestro Benjamín Galindo, quien lo dirigió en Chivas, ahora está de vuelta en la gran vitrina, la misma en la que quiere grabar su propia historia, sin que la sombra de su hermano, Carlos, quien triunfa en Europa, le matice un camino que él quiere forjarse a lo grande.

Por la fuerza de sus palabras pareciera como si fuera íntimo de los retos: “No hay más, sabemos que en esta institución lo que vale es ser campeón”, por lo que de entrada sabe que tendrá que “dar más de lo que dimos el año pasado”, cuando defendía a Jaguares.

No le interesa compararse con su hermano, a quien admira, él prefiere enumerar sus propias cualidades, “vengo a aportar lo que tengo, tirar buenos centros, desequilibrar con habilidad, dar buenos pases para anotar y claro, convertir algunos, porque sé que tengo mucha llegada al área, así que trataré de anotar muchos goles”.

Su paso a La Noria fue como debe hacerlo todo hombre importante, porque en Jaguares no estaba transferible, por lo que tuvo que ser la directiva cementera la que pujara por él, “yo no iba a salir de Chiapas, pero ante el interés que había de Cruz Azul y la buena oferta para ambas partes se pudo concretar el pase vía Primera A”.

Ahora, Vela debe corresponder a esa confianza que Benjamín Galindo le ha brindado.

“Nada más saber el interés que hubo me hace sentir contento y comprometido, pero también estoy agradecido con Jaguares por la manera en que me valoraron”.

Sobre el peso de la playera celeste, el delantero prácticamente presume que no lo siente. “Yo inicié mi carrera en Chivas, un equipo de gran exigencia, tanto como este, por ahí no hay diferencia, el objetivo es uno, el campeonato, no es que en Jaguares no lo fuera, pero siempre habrá una exigencia por todo lo que rodea a clubes como Cruz Azul”.

Eso y un plus, la vitrina es tan grande que los ojos a nivel internacional y por supuesto del técnico del Tri siempre tendrán atención especial.

“Es una posibilidad que se abre y que uno como futbolista no quiere dejar. Es la ilusión, por lo que juegas”, mas si se toma en cuenta que su hermano es considerado entre los que ocuparán un lugar entre los verdes.

De ahí que le entusiasme la posibilidad de conseguir formar una dupla con Carlos, “claro que sería lindo, sería un sueño cumplido, pero hay que trabajar primero, porque de eso se alimentan los sueños, de trabajo, lo demás no vale”.

Mientras tanto no sufre pesadillas, “estoy haciendo mi propio camino, el camino de Alejandro Vela, con mis propias metas, entre las que están viajar al extranjero, ir a la Selección, pero hay que ir paso a paso”.

Es la misión del moreno de cabello rizado y nariz aguileña. Un chico que debutó con la estrella del gol hace cuatro años, vestido de chiva y marcando un tanto en la goleada del Rebaño de 7-0 al Atlante.

El mismo que se volvió una pesadilla para los rivales al lado de hombres como Bautista y Batista en Chiapas, que hoy viste de azul y tendrá a su lado a los Villaluz, Sabah, Zeballos, el Alejandro Vela que no teme al compromiso y acepta que llegó para triunfar.

Fuente: Yancuic

No hay comentarios: